Las calculadoras científicas se orientan principalmente a técnicos, científicos o ingenieros que las deben utilizar para su campo de competencia. Sin embargo, suelen ser utilizadas en el secundario y en establecimientos de enseñanza en distintas partes del mundo, ya que ayudan a que los estudiantes hagan cálculos extensos de forma ágil y rápida.
Las calculadoras HP son unas de las mejores del mercado, y al hablar de calculadoras científicas, vas a ver que existen distintos tipos:
La calculadora científica clásica es una de las mejores alternativas, principalmente para los estudiantes escolares, ya que son calculadoras muy eficientes y más económicas que otras. Las calculadoras científicas estándar tienen funciones para poder resolver problemas de trigonometría, problemas con logaritmos de base 10 y también de base natural, problemas de probabilidad en los que se usa la función factorial, y podrás utilizar números científicos con base de multiplicación 10 hasta una potencia determinada. Son muy buenas a la hora de resolver ejercicios de química y de física, y utilizando su botón “Exp” podrás ingresar los datos de una manera más simple y rápida.
Estas son calculadoras más avanzadas, en las que se incorpora una pantalla que es de alta resolución, donde se trazan las coordenadas y las funciones gráficas. Es una herramienta muy importante en el aprendizaje de materias como estadística, álgebra o ingeniería, e incluso varios profesores y maestros las implementan para poder facilitar a sus alumnos la resolución de cálculos extensos y complicados. Las calculadoras gráficas sirven para resolver ecuaciones y distintas desigualdades de varias formas, y además de la ventaja de su gráfico, tendrás la opción de programarlas, algo muy útil si tenés clases de informática. Un buen ejemplar de la marca HP es la calculadora graficadora HP, con su pantalla gráfica multitáctil.
Las calculadoras financieras son las empleadas para los cálculos que se aplican en estadística, matemática y economía. Teniendo una calculadora financiera vas a poder hacer operaciones como flujos de caja, bonos, acciones, intereses y amortizaciones, entre otros cálculos. Si estás familiarizado con las funciones que trae una calculadora financiera, será una gran opción tener una, ya que son más rápidas que las calculadoras científicas para los cálculos mencionados. Es súper recomendable en este aspecto el modelo de HP calculadora financiera, porque destaca por su calidad y durabilidad.
La calculadora financiera HP 12c es otra gran opción a la hora de adquirir una calculadora de este tipo, ya que su diseño permite que tengas una mayor facilidad a la hora de ingresar los datos, evitando errores de escritura.
Las siglas CAS significan Computer Algebra System, y se trata de calculadoras que incluyen la pantalla con alta resolución para poder graficar cálculos de gran proporción. Las funciones CAS suelen ser muy rápidas y simples de operar, y estas calculadoras tienen características que las hacen ser de gran apoyo visual para sus usuarios. En ellas se incorporan funciones de exploración y de operatividad intuitivas, siendo una gran opción para aprender matemáticas y otras materias afines.
El modelo de calculadora que vayas a elegir, va a depender de las funciones que tengas que realizar con ella, ya que no va a ser lo mismo comprar una calculadora meramente con fines educativos que una calculadora para profesionales de estadística o ingeniería, por ejemplo. Si tenés que hacer operaciones aritméticas, una calculadora científica estándar va a cumplir a la perfección con los requerimientos, pero si necesitas hacer operaciones trigonométricas, hiperbólicas, con logaritmos o exponenciales, va a ser más conveniente que compres una calculadora gráfica. Siempre se recomienda guiarse por el modelo que tenga un nivel de complejidad de cálculo que se adapte a tus necesidades personales.
Las calculadoras científicas HP tienen precios que van variando dependiendo del tipo de calculadora en cuestión. Así es como las calculadoras científicas estándar serán de las más económicas, mientras que las calculadoras gráficas son de las que tienen los costos más elevados en la marca. Por su parte, las calculadoras financieras suelen estar en un punto medio en cuanto a precio, entre las científicas comunes y las gráficas.
A su vez, las calculadoras HP presentan características y precios que las hacen destacar en el mercado frente a sus competidores, entre los que destacan Casio, Genie y Osama.
Las calculadoras científicas, además, pueden variar en precio por la fuente de alimentación que utilicen. Algunos modelos funcionan con pilas tradicionales, otras con baterías de litio y algunas hasta con energía solar. Hay modelos de calculadoras científicas que incluyen baterías recargables que necesitan de la energía solar, y los fabricantes de calculadoras aseguran que es una fuente de energía que resulta más eficiente y conveniente que usar baterías comunes. Si tenés una calculadora científica que funciona con baterías comunes, recomendamos que tengas a mano un par de pilas extra, por si tu calculadora decide quedarse sin energía en un momento crucial.
Las calculadoras HP pueden conseguirse en casas de electrónica convencionales. Sin embargo, es posible que los modelos más avanzados no sean tan sencillos de conseguir. Por eso recomendamos que ingreses al catálogo online de Tiendamia, donde tendrás todos los modelos de calculadoras HP que mencionamos en este artículo y muchísimos más, para que puedas elegir el que mejor se adapte a tus necesidades, y todo desde la comodidad de tu hogar. Además, la calculadora que elijas, podrás abonar con distintos medios de pago, y llegará a tu domicilio en un plazo aproximado de 10 días.
En Tiendamia podras adquirir los articulos que tu desees a un precio accesible y con la comodidad de recibirlos en la puerta de tu casa.